Fundamentación del curso
El curso propone una experiencia práctica para transitar de la intuición a la metodología. A partir de los fundamentos básicos de la planificación educativa, los participantes aprenderán a analizar su contexto de enseñanza, formular objetivos claros y organizar los contenidos técnicos y artísticos de manera progresiva.
El núcleo del taller consiste en el diseño de secuencias didácticas específicas para la danza, culminando con la creación de un plan de clase completo y coherente, que integre todos los componentes necesarios para lograr clases seguras, motivadoras y de alto impacto pedagógico.
Objetivo
Al finalizar el curso, los participantes podrán diseñar clases de danza a partir del análisis de su contexto, la formulación de objetivos de aprendizaje y la organización de contenidos, logrando una planificación que optimice el desarrollo integral del alumnado y promueva aprendizajes significativos.
Metodología
El taller combina sesiones teóricoprácticas con un enfoque participativo, en las que los asistentes aplicarán los contenidos a su propio contexto docente o artístico. Se promueve el trabajo colaborativo y la reflexión constante, partiendo de la experiencia previa de cada participante para convertirla en una herramienta pedagógica sólida.
Contenidos
- Fundamentos básicos de la planificación
- Estructura de una clase de danza
- Análisis del contexto educativo y formativo
- Formulación de objetivos de aprendizaje
- Organización y dosificación de contenidos
- Diseño de secuencias didácticas
- Elaboración de un plan de clase completo
Evaluación
El proceso de aprendizaje contempla tres momentos: diagnóstico inicial, evaluación formativa durante las sesiones y
evaluación final mediante el diseño de una secuencia didáctica y un plan de clase. Se valorará además la participación activa, la reflexión y la puntualidad.
¿A quiénes está dirigido?
Está dirigido a actuales y futuros formadores en cualquier estilo de danza que deseen contar con herramientas pedagógicas para planificar y estructurar sus clases de forma efectiva y metodológica, potenciando el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de sus estudiantes. Específicamente:
- Profesores de danza que actualmente transmiten sus conocimientos en academias, escuelas o centros educativos.
- Bailarines(as) con conocimientos sólidos en el estilo de danza que practican, que quieran dedicarse a la formación en danza.
Docente
Kathy Peñaranda Machiavelli
Licenciada en Educación Dancística con Orientación en Danza Contemporánea (INBA – México). Diplomada en Danza Educativa, Estimulación e Intervención Temprana, Historia de la Danza, Educación Superior y Formación Docente para grupos con habilidades mixtas. Con experiencia docente y de capacitación en México, Chile, Colombia, Ecuador y Bolivia. Actualmente es Maestrante en Educación Superior y se desempeña como docente de la Licenciatura en Danza en la Escuela Boliviana Intercultural de Danza – MINEDU y como facilitadora de cursos de actualización docente en danza.
Inscripciones
Duración y modalidad |
|
Inversión |
|
Cupos |
CUPOS LIMITADOS
|
Certificación con validez internacional
La certificación del Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello – IICAB tiene validez curricular en los 12 países miembros del Convenio Andrés Bello: Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
Esta acreditación garantiza el reconocimiento oficial de tu formación en todos estos
países, fortaleciendo tu perfil profesional como docente o intérprete de danza.
Contacto
61111889


