Elaboración de vídeo digital con “Smartphone”
CURSO-TALLER ELABORACION DE VIDEO DIGITAL CON “SMARTPHONE” Fechas Inicio: 16 de abril de 2018 Finalización: 13 de mayo de 2018 Duración: 4 semanas. Clases: Lunes, Miércoles y Viernes de 19:00 a 22:00. (En coordinación con el docente para los rodajes) Carga Horaria: 140 horas. Modalidad: Presencial Destinatarios: Toda persona que disponga de un Smartphone OBJETIVOS: […]
Bolivia: Geopolítica, Relaciones Internacionales y Multilateralismo en el contexto actual
Cronograma Inicio: Miércoles 28 de marzo de 2018 Conclusión: Viernes 04 de mayo de 2018 Duración: 6 semanas (Cuatro horas de disponibilidad por semana, aproximadamente) Carga Horaria: 120 horas Modalidad: Curso Virtual, desarrollado en la Plataforma Moodle del Instituto Internacional de Integración del Convenio Andrés Bello. Destinada a promover la formación sin limitaciones de ubicación y […]
Educación Inicial: Planificación holística e integral
Educación Inicial: planificación holística e integral Fechas Inicio: 16 de marzo de 2018 Finalización: 22 de mayo de 2018 Duración: 2 meses. (Cuatros horas de disponibilidad por semana, aproximadamente). Carga Horaria: 180 horas. Modalidad: Virtual, proceso de formación independiente mediante Plataforma Moodle con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación y […]
Formación de profesores de español como lengua extranjera
Curso Virtual Formación de profesores de Español como Lengua Extranjera Fechas Inicio: 16 de febrero de 2018 Finalización: 20 de abril de 2018 Duración: 2 meses. Carga Horaria: 180 horas Modalidad: Virtual, proceso de formación independiente mediante Plataforma Moodle con la finalidad de promover el aprendizaje sin limitaciones de ubicación. Destinatarios: Profesionales o técnicos en […]
Producción de Textos Académicos (6ª Versión)
I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Y ENFOQUE El curso-taller en Producción de Textos Académicos busca familiarizar a los participantes con la redacción académica (ensayos, papers, artículos científicos, monografías y tesis); es decir, que ellos desarrollen habilidades para la producción de textos que; compartiendo características temáticas, estructurales y estilísticas, se producen y circulan en los ámbitos universitarios […]